Héctor Figueredo Abrantes

Cargo: Miembro del Consejo Artístico

Biografía:

Miembro activo del Consejo Internacional de la Danza (CID), de la UNESCO con sede en París.

Coreógrafo y maitre y del ballet Laura Alonso del centro de promoción de la danza de cuba, “PRODANZA”.

·         Maitre a (1er nivel)

·         Coreógrafo a (1er nivel)

·         Subdirector artístico del centro PRODANZA en Cuba.

Roles desempeñados:  Quijote, ballet Don Quijote; Camacho, bailable Seguidilla y Gitanos; Dr Coppelius, Czarda; Mazurka del ballet Coppelia; Mama Simon del Ballet Fille Mal Gardee; Cardenal Richeliew del Ballet Los tres Mozqueteros; Von Rothbart del Ballet Lago de Cisnes; La Muerte de Narciso; Adios Nonino; El concursante Desconcursado; El Espantapajaros y la Guerra; General del ballet Baile de Graduados; Drusselmayer del ballet Retro (Retrospectiva de la música de la década del 20 al 90),año 1989; entre otros.

 Profesor:

Profesor titulado del instituto nacional de Artes de Moscú (GITIS), especialidad coreografía.

Maitre y profesor del ballet Laura Alonso del centro Prodanza de Cuba.

Ejecutor de los Eventos Internacionales CUBALLET, que se realizan en Cuba desde 1984 y desde 1991 en Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Suecia, Puerto Rico y España (Barcelona), patrocinados por Prodanza.

Experiencia:

§ Bailarín del Conjunto Nacional de Espectáculos, compañía fundada por el coreógrafo Alberto Alonso.

§ Coreógrafo y Director Artístico de los Salones Internacionales de La Moda en La Habana, CUBAMODA, auspiciado por la Empresa Comercial CONTEX S.A. (1984 hasta 1988).

§ Coreógrafo y Director Artístico de los talleres experimentales de diseño latinoamericano y del caribe, auspiciado por la Empresa Comercial CONTEX S.A. y ALAMODA (Asociación Latinoamericana y del Caribe de la Industria y el Comercio de la Moda), fundada en Cuba y registrada en México D.F. 1986.

§ Joven Guardia del Ballet Nacional de Cuba desde el año 1987.

§ Intérprete roles en obras teatrales como Hello Dolly, La Trabazón, Las 7 patas del diablo, Galas musicales y otros.

§ Huésped Ilustre de las Ciudades de La Rioja y Corrientes en Argentina.

§ Huésped Ilustre de Trujillo en Perú, como Maitre en el Concurso Internacional de Ballet. Perú 2001.

§ Cursó estudios en el Instituto Superior De Arte De La Habana (I.S.A), año 1989-1991.

§ Coreógrafo y Director Artístico hasta 1990, de LA MAISON, Casa de la Moda Cubana de la Empresa Comercial CONTEX S.A.

§ Desde el año 1991 fue enviado a Buenos Aires a fundar una sucursal de la escuela cubana de ballet.

§ 1991, julio, Profesor invitado a presentar ponencia sobre Actualidad y Perspectivas del Movimiento Coreográfico en América en el 1er Simposium Internacional de la Danza para las Américas, teatro Bellas Artes, México.

§ Jurado en la fundación de la Compañía de la Danza de Niteroi. Brasil (1992).

§ Fundador de mi Compañía en Argentina.” BALLET CONCIERTO “, en el año 1994, Sus puestas en escenas fueron declaradas de “Interés Nacional Cultural”, por las Instituciones de la Cultura del país.

§ Profesor Titular del Instituto Universitario Nacional de Las Artes (I.U.N.A), Maria Ruanova, en Argentina (1996 al 98).

§ Asesor y coreógrafo en Compañías en: Chile, Brasil, México, Perú, Uruguay, Paraguay, Argentina, Venezuela, República Dominicana, España.

§ Miembro de la UNION DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE CUBA. (U.N.E.A.C).

§ Se realizó una gala homenaje por mi trayectoria como Coreógrafo (15 años) en el 2002 en el Gran Teatro García Lorca, de La Habana.

§ Versión gráfica junto a maestros del staff del ballet Laura Alonso de la versión Completa del Ballet “LAGO DE LOS CISNES “, en Sao Pablo, Brasil, 2004 y en el marco del CUBALLET 2006, En La Habana.

§ Coreógrafo y Director Artístico del Ballet “PRESENCIA “, con motivo del mes nacional de la danza y por el día internacional de la danza, que se le dedicó al Maestro Jean Nouverre en la fecha de su nacimiento, Cuba 2005.

§ Y por el 90 cumpleaños del Maestro Fernando Alonso en el teatro Gracia Lorca, La Habana, 2004.

§ Invitado por el centro cultural “Teresa Carreño “de Venezuela, como Coreógrafo y Maitre de Ballet, para realizar una evaluación de la Compañía de Ballet de esa Institución, Venezuela 2005.

§ Coreógrafo y Director Artístico del Estreno Mundial “Le Chevalier De Saint George, El Mozart Negro “, La Habana 2005.

§ Coreógrafo y Director Artístico de la gala por los 20 años de la creación del movimiento de la “JOVEN GUARDIA “, Cuba 2006.

§ Este Ballet contó con el apoyo y patrocinio entre otros, de la Embajada de Francia en Cuba y la Fundación Chevalier de Guadalupe.

§ Versión coreográfica del Ballet “Paquita” para el Cuballet de Brasil efectuado en enero del 2008, este ballet será un estreno en Cuba en el Cuballet de verano de julio del 2008.

§ Maestro contratado en el Ballet Nacional de Montevideo SODRE, Uruguay, mayo-junio 2008.

§ Gira en Francia con la compañía de ballet por invitación del ministerio de gas y electricidad de Francia, 2012-2014.

§ Gala por la inauguración del 17 congreso mundial de educación física y deportes para los niños y la mujer, teatro Mella, marzo 2013.

§ Contratado por la compañía ballet concierto de la ciudad de Campeche, México.

§ MAMBO EN 4, todas estas coreografías encargadas con motivo de giras en año 2012 y 2014 por Francia.

§ Miembro de la (S.G.A.E) Sociedad Iberoamericana de Derecho de Autor.

§ Vicepresidente de la sección Danza de las Artes Escénicas de la UNEAC,2014-15.

§ Profesor convidado al 2do curso intensivo de capacitación para maestros y bailarines en alta competición organizada por la organización DANZAMERICA en villa Carlos Paz, Córdoba-Argentina 2015.

§ Jurado en el concurso Danzamerica (Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina)-2016.

§ Maestro invitado al concurso Ballet de la Ciudad de Barcelona,2017,2018.

§ Bajo la dirección de Ernesto Fundora, participa como coreógrafo y profesor de ballet en el documental Baila Cuba, año 2017.

§ Curso práctico en el Barcelona Dance Center,2017-2018.

§ Cursos de capacitación a bailarines del ballet de la ciudad de Barcelona (2017,2018).

§ Montaje del ballet La Fille Mal Gardee con el ballet de cámara Proarte en Mérida, Mexico,2018-19.

§ Invitado por la fundación Danzar de Republicana Dominicana (2019).

§ Montaje con la fundación y ballet de cámara Proarte (Mérida, México,2019), ballet Coppelia

§ Profesor convidado a los cursos de verano en Sao Pablo, BRASIL con el estudio de la ciudad de sao Pablo, Adriana Assaf año 2016,2017,2017,2019,2020.

§ Concurso coreográfico auspiciado por LiztAlfonso dance Cuba, año 2017,2019.

§ Jurado concurso coreográfico Dancecoreo International, Cuba, mayo 2021.

§ Desde al año 1988 he realizado funciones en el Sanatorio donde hospitalizan a los enfermos del SIDA.

§ Coreógrafo y Director Artístico de la gala en homenaje al 65 aniversario del nacimiento y decimo de su desaparición física del bailarín “RUDOLF NUREYEV “, Cuba.

§ Participé en la gala homenaje por el Centenario de la escritora cubana, Premio Príncipe De Asturias, Dulce María Loynaz Del Castillo, que se celebró en Pinar del Río, Cuba.

§ 1er Cuballet en la ciudad de Barcelona con la puesta en escena del ballet Don Quijote, julio 2019.

§ Contratado por el sello discográfico de la empresa EGREM coreografiando el clip Era bajo la dirección de Pedro Pulido, La autoría es de Daniel Martin actual presidente del ILM (instituto latino de la música) y el tema es interpretado por Frank Fernández y el violinista ecuatoriano Jorge Sadde, octubre del 2020.

§ Entre otros.

 

 

Trayectoria coreográfica

PAS...DE . Cuba 1987

ADAGIO MA NON TROPP0

MENAJE A TROIS

TRONO, EL. Cuba, 1990

CAMINOS II Argentina

RETRO Argentina

MOMENTUN. Argentina

A....SIENTO Argentina

NADA ASÍ Argentina

TEMA “QUATRE IN VARATIONS. Argentina

Prologo “ARLEQUINO “, Argentina. 1994

EPILOGO, Argentina 1996

DITIRAMBO, Argentina 1996

LA MUERTE DE NARCISO, 1987, Cuba

RÉQUIEM, 1994 en Argentina.

HOT JAZZ, 1988, Cuba

AD INFINITUM. Argentina 1994

LA DONNA, Argentina, 1992

DUETO, Cuba 2000

BAHIANA, Cuba 1989

FIGURACIONES, Cuba 2000

LOS CABALLEROS LAS PREFIEREN....Cuba 2004

AMOR PIRATA, A TI NOVIA DEL MAR. Ballet en 2 Actos para la Compañía de Cámara de la Ciudad de Campeche, México.

A RETAZOS, octubre 2013

SON DOS, noviembre 2013

BB, noviembre 2013

JUNTOS Y DOS,

ADIOS

Ballet, Indiscreciones,2003

Las Nieblas De Avalon,2009

Cuartetos,2012

 

Coreógrafo y Director Artístico de la “GALA A LA OPERA”, en la FERIA DE LAS NACIONES (COAS), Argentina 1992.

Coreógrafo y Director Artístico de la “GALA POR EL 402 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE LA RIOJA, Argentina 1993.

Creación de la versión BODAS DE SANGRE, con el Ballet Hispania, bajo la dirección de Graciela Rìus Saìz y el Primer bailarín del Teatro Colón, Omar Urraspuru. Argentina 1997.

Creación de la Danza “LA HABANERA”, en la obra EL RETABLO DE MANUELA Y FEDERICO. Argentina 1996.

Coreógrafo y Maitre en el Curso de Ballet y GALA con la Escuela de Ballet de BAHIA BLANCA y el BALLET DEL SUR. Argentina 1993.

Miembro del Jurado en el CONCURSO LATINOAMERICANO DE LA DANZA, (ALADI), Argentina 1997.

Coreógrafo en el Film “LA VIDA ES SILBAR “del Director Fernando Pérez, Merecedora de varios premios en Festivales Internacionales del Cine. Cuba 1998

Coreógrafo y Director Artístico de la versión en 2 actos del ballet “ LOS TRES MOSQUETEROS. Cuba 1998.

Coreógrafo de la versión en dos actos del ballet “CORSARIO “Cuba 2002.

Coreógrafo de la versión en 3 actos del ballet “FILLE MAL GARDEE “Cuba 2001.

Coreógrafo y Director Artístico de la versión en 2 actos del ballet “LA BAYADERA

Cuba. 2000

Coreógrafo y Director. Artístico del estreno del Ballet “PANDEMIUN “en la Gala Homenaje por el Día Internacional del VIH: SIDA. La recaudación de los fondos se donó a la Fundación. Cuba 1999.

Habaname, pas de deux en honor al 500 aniversario de la fundación de La Habana, teatro Marti, 2018.

Chopiniana,en homenaje al natalicio de Frederic Chopin,2018.

Montaje del ballet del repertorio clásico,Fille Mal Gardee en nov del 2018 y Coppelia 2019 en Pro-Arte,Merida,Mexico.

 

Distinciones

Gran Prix y Primera Mención con las obras Trono y Caminos ..II, en el Concurso Coreográfico Nacional, auspiciado por la Asociación Hermanos Saiz, Cuba.

Homenaje por mis 30 de trayectoria como Coreógrafo en el Gran Teatro García Lorca de La Habana, año 2017.

Invitado a participar como Miembro del Jurado del Concurso de la ALADI en Tucumán, Argentina.

Mención Coreográfica del Instituto de Artes Escénicas de Moscú, GUITIS, 1987. Moscú, Rusia.

Dos Primeros Premios a la mejor puesta en escena y mención en los salones internacionales de la moda en la habana, CUBAMODA, 1988, auspiciados por la Empresa Comercial CONTEX. S.A.

Principales profesores con quienes he trabajado

El Maestro Fernando Alonso y el Maestro Alberto Alonso, ( Creadores de la Escuela Cubana de Ballet); La Prima Bailarina Assoluta, Alicia Alonso; Maitre Laura Alonso, Directora del Centro PRODANZA; el Bailarín y Coreógrafo Azary Plisetzki; la Profesora del Instituto de Artes Escénicas de Moscú, Olga G. Tarasova; la Maestra de Carácter del Instituto de Artes Escénicas de Moscú, Tamara S. Tkachenco; el Director del Teatro Bolshoi de Moscú, Yury Grigorovich; la 1RA Bailarina del Ballet Nacional de Cuba y Maitre de Ballet, Loipa Araujo,Pablo Moré,Fernando Pi Jhones,Normaria Olaechea y el Coreògrafo Alberto Méndez, entre otros.