Laura Alonso

Cargo: Directora General Del Centro ProDanza De Cuba

Biografía:

GRAND MAITRE DE BALLET

PROFESORA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE DE CUBA

PRESIDENTA DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE LA DANZA PARA LAS AMERICAS, (AIDA).


ENTRENAMIENTO:

-       Academia Pro Arte Musical (1941)

-       Academia de Ballet “Alicia Alonso” (1948)

-       American Ballet Theatre School (1954)

-       New York Metropolitan Opera House (1957)

-       Ballet Ruso de Montecarlo (1955)

-       Bolshoi Ballet (1966-68)

-       Ballet Nacional de Cuba (1969-87)

 

EXPERIENCIA:

Repertorio del Ballet Nacional de Cuba,

Como primera solista:

-       Habana 1830

-       Un concierto en blanco y negro

-       Cascanueces

-       Aguas primaverales

-       La noche de Walpurgis

-       Bella Durmiente

-       Lago de cisnes

-       Coppelia

-       Carmen

-       Giselle

-       Las Sílfides

-       Plásmasis

-       Nuestra América

-       Grand pas de Quatre, entre otros.

 

FILMES:

-       Giselle

-       Un retablo para Romeo y Julieta


PROGRAMAS DE TELEVISIÓN:

 -       Alicia Alonso y el Ballet en Cuba, USA (1971)

-       Grand pas de quatre y Carmen, Hungría (1972)

 

GIRAS INTERNACIONALES:

 Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Mexico, Rusia, China, Hungría, Francia, Bélgica, Holanda, Canadá, Australia, Japón, Dinamarca, entre otros.

 COMO MAESTRA:

 -       Academia de Ballet “Alicia Alonso” (1955)

-       Fundadora de la Escuela Nacional de Ballet (1962)

-       Psicoballet (1972)

-       Instituto Cubano de Radio y Ballet de la Televisión (1976)

-       Teatro Musical de La Habana (1978)

-       Ballet del Teatro “Karl Marx”

-       Ballet del Instituto Nacional del Turismo (1984)

 

MAITRE

 Ballet Nacional de Cuba (1974-87)/ Cuballet (1982, hasta la fecha), Compañía de Danza Moderna de México (1985), Tchaikovski Memorial Tokio Ballet, Japón (1976-84), San Diego Ballet, USA (1984), Finish National Ballet, Finlandia (1985-90), Les Grands Ballets Canadiens (1986-88)/Escuela y Ballet Nacional de Canadá (1986)/ El Centro de Arte de Banff, Canadá (1980-86)/ Ballet de Australia (1987-88)/ Ballet de Filipinas (1987-90)/ Ballet de la Ciudad de Calgary(1988)/The Royal Winnipeg Ballet (1988-90)/ Cuballets en: Argentina (1991-92); México (1991-94);

Brasil (1992-01)/Cursos de verano en Pitssburg, USA (1992-95), Jurado del Concurso Internacional de Ballet de Jackson, Mississippi, USA (1994)/ Profesor Invitado del Conservatorio de Boca Ratón, Florida, USA, (1994).

Como coreógrafa y ensayadora: Pulpería/ Exorcismo/ Guillermo Tell/ La Bayadera/ Don Quijote/ Coppelia/ La fille Mal Gardée/ Cassandra/ Los Tres Mosqueteros (Cuba)/ Grand Pas de Quatre (China)/ Lago de Cisnes, pas de deux, II Acto, Pas de Trois, I Acto, (Universidad de Banff, Canadá)/ Guillermo Tell (Alberta Ballet, Canadá); Grand pas de quatre (Ballet Nacional de Canadá; Giselle (Ballet de San Diego, USA)/ Bayadera/ Petroushka/ La Fille/ Napoli/ La Sílfide.

 

COMO DIRECTORA:

 Psicoballet/ Cuballets/ “La Joven Guardia”/ Departamento de Docencia Especializada del Ballet Nacional de Cuba/ Centro Pro Danza de Cuba y “Ballet Concierto de La Habana”.

 COMO INVESTIGADORA:

 -       El Ballet como Factor Terapeútico (1979)

-       Psicoballet (1979)

-       El psicoballet como terapia para niños (1979)

-       El psicoballet, una experiencia cubana (1976)

-       Los niños y el psicoballet (1981)

-       Psicoballet, técnica cubana para psicoterapia en niños (1980)

 

MÉRITOS Y DISTINCIONES:

 -       Medalla por la contribución a la cultura, Bratislava, 1960.

-       Orden del Trabajo de Primera Clase, Viet Nam, 1964

-       Orden del Pueblo Mongol, 1965

-       Medalla de Plata, Olimpiada Cultural de México, 1968.

-       Miembro de la Unión Nacional  de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

-       Distinción XV aniversario del Consejo Nacional de Artes y Espectáculos de Cuba, 1975.

-       Orden 15 años de trabajo del Sindicato Nacional de Artes y Espectáculos, 1975.

-       Medalla de la Amistad, Viet Nam, 1977.

-       Orden “Sirviendo a Puerto Rico” , 1978.

-       Medalla de reconocimiento en “The Second World Ballet Festival”, Tokyo Ballet Company, 1979.

-       Hija adoptiva y entrega de la Llave de la Ciudad de Camaguey, 1979.

-       Medal for the Alleglance to Classical Ballet Style, Moscow, otorgado por la Unión de Trabajadores Coreográficos “Soywztheatre””, 1980.

-       Medalla del Teatro Alla Scala in Giappore, Italia, 1981.

-       Medalla de reconocimiento otorgada por Japan Performing Arts.  Fundación, 1982.

-       Medalla “Raúl Gómez García”, del Ministerio de Cultura, 1984.

-       Orden por la Cultura Nacional, 1985.

-       Orden XXV Aniversario de la fundación de la Escuela Nacional de Arte, 1982.

-       Premio al mejor maître (especialmente concebido para Laura Alonso) en el Concurso Internacional de Ballet de Jackson, Mississippi, USA, 1990.

-       Medalla por el 30 Aniversario de los CDR, 1990.

-       Jurado de la Fundacion de la Compañía de Danza del Estado de Niterio (Rio de Janeiro) 1992

-       Orden de Colaboración Cultural de la Ciudad (Escudo de la Ciudad de Villa Clara).

-       Título ciudadano colaborador del Partido de Mar Chiquita – Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1986.

-       Distinción por la Colaboración Cultural con la Ciudad de Santa Clara.

-       Medalla Conmemorativa XXX Aniversario del Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, 1996.

-       Certificación de participación en el 4to. Encuentro y Certamen Latinoamericano de Danza, Córdova, Argentina en el 2001

-    Premio Gitana Tropical otorgado el 20 de octubre de 2009

-   Premio Gitana Tropical a la Familia Alonso por su destaca labor en el mundo de la danza. -2019

-   Premio Caricatos –2019

 Hasta la fecha ha sido miembro del claustro de maestros del comité organizador del concurso Jackson, Maestra del ballet de Monterrey, maestra de la ópera de Finlandia y de la escuela nacional de Finlandia, maestra en la universidad de Ohio y de la universidad de Dayton. También ha sido directora de los Cuballets realizados en Brasil y en Cuba, y de las puestas en escena de los ballets Yarini y Le Chevalier de Saint George estrenados recientemente.

En los meses de diciembre de 2014 al 28 de febrero de 2015, la compañía dirigida por la maestra Laura Alonso realizo una exitosa gira por 20 ciudades, con 32 presentaciones, en la República Popular China. 

En el libro editado por la UNESCO, fue seleccionada la Maestra Laura Alonso para representar a la mujer en Cuba por su destacada labor en el mundo de la cultura, especialmente en la danza (Ballet Clásico).